InicioAplicaciónTratamiento de superficies metálicas

Aplicación

1. Humectación y penetración

Emulsionante serie E1300, serie E1000, agente penetrante

Reduce la tensión superficial de las soluciones de tratamiento, mejorando las propiedades humectantes de las soluciones de decapado, limpieza o fosfatado en superficies metálicas.

Facilita la penetración de la solución en microporos, cordones de soldadura y superficies estructurales complejas, asegurando una limpieza o activación uniforme de las superficies metálicas. Esto mejora la uniformidad y la adherencia de los procesos posteriores, como el enchapado o el recubrimiento.

2. Emulsificación y desengrase

PEG, oleato de polietilenglicol, laurato de polietilenglicol, emulsionante serie OP

Emulsione y disperse grasas, residuos de fluidos de corte, lubricantes o aceites de mecanizado de superficies metálicas antes de la limpieza ácida o alcalina.

Evite que la contaminación por aceite cubra las superficies metálicas, asegurando que las soluciones ácidas o fosfatantes actúen directamente sobre la superficie metálica para mejorar la eficiencia de limpieza y activación.

3. Dispersión y anti-re-deposición

Poliéter de bloque de propilenglicol, PEG, oleato de polietilenglicol

Los óxidos o limaduras de hierro que se eliminan durante el procesamiento se vuelven a depositar fácilmente, comprometiendo la calidad de la superficie.

Estos compuestos de poliéter y emulsionantes no iónicos mantienen la suspensión de partículas, evitando la redeposición para lograr superficies uniformes y lisas.

4. Estabilidad y eficiencia del proceso

La acción sinérgica de estos aditivos reduce la formación de espuma, mejora el flujo y la estabilidad del líquido y mejora la capacidad de control de los procesos de decapado, desengrasado o fosfatado.

Aumentan la reutilización de las soluciones de tratamiento de superficies metálicas, reduciendo el consumo de productos químicos y el impacto ambiental.